No hay dos sin tres, eso es lo que habrá pensado Xiaomi para completar su nueva familia de móviles con un tercer modelo: el Xiaomi 12X. Tras el Xiaomi 12, y su pertinente versión superior encarnada en el Xiaomi 12 Pro, el 12X rebaja el listón de las características sin perder ni un ápice de atractivo.
Quedan tres días para que se termine 2021 y Xiaomi acaba de poner en la línea de salida su mejor batallón de hardware y de software: los Xiaomi 12 van camino de enfilar el 2022 ofreciéndose como tres de los mejores smartphones con Android 12. Tres modelos de gran potencia, excelente diseño y de precio alto; entre los que destaca el más accesible de este trío: el Xiaomi 12X. Veamos qué ofrece en detalle.
Ficha técnica del Xiaomi 12X
XIAOMI 12X | |
---|---|
Pantalla | AMOLED de 6,28 pulgadas
Tasa de refresco de 120 Hz Full HD+ (2.400 x 1.080 píxeles) Brillo hasta 1.100 nits HDR10+ y Dolby Vision Gorilla Glass Victus |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 870 GPU Adreno 650 |
Memoria RAM | 8/12 GB LPDDR5 |
Almacenamiento | 128/256 GB UFS 3.1 |
Cámaras traseras | Sony IMX766 de 50 megapíxeles, 1/1.56″, f/1.9, 7P Lens, 24 mm, OIS 13 megapíxeles Ultra gran angular, 123º, f/2.4, 5P Lens 5 megapíxeles telemacro |
Cámara frontal | 32 megapíxeles, 80,5º |
Batería | 4.500 mAh
Carga rápida de 67W |
Sistema operativo | MIUI 13 basado en Android 12 |
Otros | Lector de huellas en pantalla
WiFi 6 Bluetooth 5.2 Altavoces estéreo Harman Kardon |
Dimensiones y peso | 152,7 x 69,9 x 8,16 mm 176 gramos |
Lo mejor de Xiaomi con especial mimo en el diseño
La nueva familia de teléfonos se mantiene en lo más alto del catálogo de la marca, incluso en lo que respecta a este Xiaomi 12X. Por más que rebaje un escalón las prestaciones con respecto a sus hermanos mayores, a nivel de equilibrio es, incluso, mejor. Y contenido en dimensiones, algo que gustará a quien busque un móvil no demasiado grande.
La pantalla del Xiaomi 12X ofrece un panel AMOLED con tasa de refresco de 120 Hz que mantiene la resolución FHD+ con un recorte superior en la pantalla para la cámara delantera de 32 megapíxeles. El brillo es muy alto, ofrece compatibilidad con HDR10+ y Dolby Vision, mantiene el lector de huellas bajo el panel y aparece protegido por cristal Corning Gorilla Glass Victus.
El procesador elegido es el Snapdragon 870, un SoC de contrastada potencia que mantiene la alta calidad gráfica en juegos sin perder bondades en conectividad, como el 5G. Dicho procesador se ve acompañado por 8/12 GB de memoria RAM LPDDR5 y 128/256 GB de almacenamiento UIFS 3.1.
El módulo trasero de cámaras se viste con la franja rectangular del Xiaomi 12 donde destaca el objetivo principal de 50 megapíxeles. Dicho sensor primario se acompaña de un gran angular de 13 megapíxeles y con un objetivo telemcro a modo de tercera cámara.
Otro de los rasgos heredados del Xiaomi 12 es el de la batería: 4.500 mAh de capacidad y carga rápida de 67 W con cable (el Xiaomi 12X no tiene carga inalámbrica, eso queda para los modelos superiores). El software pivota sobre MIUI 13 y mantiene Android 12 como base para el firmware.