El Redmi 9C fue presentado junto al Redmi 9A en junio de 2020 y, automáticamente, se convirtieron en los teléfonos más baratos del -amplísimo- catálogo de Xiaomi. Ahora el primero de ellos, ya tiene sucesor: el Redmi 10C ha visto la luz en Nigeria, pero se espera que pronto aterrice en otros países.
Esta nueva propuesta de gama de entrada mantiene algunas prestaciones de su antecesor, como la gran batería y la cámara frontal, pero también mejora otras, como el procesador, que ahora es el Snapdragon 680 de Qualcomm. Otra diferencia importante la tenemos en la cámara trasera, que pierde una lente, pero gana en resolución.
Ficha técnica del Xiaomi Redmi 10C
XIAOMI REDMI 10C | |
---|---|
PANTALLA | LCD 6,71 pulgadas |
DIMENSIONES Y PESO | Por confirmar |
PROCESADOR | Snapdragon 680 |
RAM | 4 GB |
ALMACENAMIENTO | 64 GB |
CÁMARA FRONTAL | 5 MP |
CÁMARA TRASERA | 50 MP 2 MP |
BATERÍA | 5.000 mAh Carga rápida |
SISTEMA OPERATIVO | Android 11 MIUI 13 |
CONECTIVIDAD | 4G Wi-Fi Bluetooth |
OTROS | Lector de huellas trasero |
Cámara de 50 MP y cerebro de Qualcomm
El nuevo Redmi 10C dispone de una pantalla LCD con una diagonal que crece hasta las 6,71 pulgadas y un notch en forma de gota. Xiaomi no ha desvelado aún la hoja de especificaciones completa, por lo que desconocemos si tiene resolución HD+ o FullHD+.
Como procesador, en lugar del Helio G35 del Redmi 9C, monta el Snapdragon 680, uno de los últimos chipsets 4G de Qualcomm. La memoria RAM y el almacenamiento interno han crecido también, de manera que el Redmi 10C cuenta con 4 GB de RAM y ofrece hasta 128 GB de capacidad. Se alimenta con una batería de 5.000 mAh y viene con MIUI 13 basado en Android 11.
Además, el Redmi 10C dispone de una cámara frontal de 5 megapíxeles y una cámara trasera con sensor principal de 50 megapíxeles y un sensor secundario de 2 megapíxeles. Esa cámara está alojada en un módulo donde, curiosamente, también está integrado el sensor de huellas dactilares.